Tiene como objetivo identificar las amenazas potenciales que afecten la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la Información e implementar las medidas de control que permitan mitigarlas.
Como participante activo del mercado de capitales, y en ejecución del rol de administrador de recursos de terceros, Alianza se encuentra expuesta a los diferentes tipos de riesgos financieros. Con el propósito de garantizar la promesa de valor para clientes y accionistas, ha desarrollado sistemas integrales de gestión para cada uno de ellos, sistemas que además constituyen garantía de una administración prudente y responsable de los recursos encomendados
Como participante activo del mercado de capitales, y en ejecución del rol de administrador de recursos de terceros, Alianza se encuentra expuesta a los diferentes tipos de riesgos financieros. Con el propósito de garantizar la promesa de valor para clientes y accionistas, ha desarrollado sistemas integrales de gestión para cada uno de ellos, sistemas que además constituyen garantía de una administración prudente y responsable de los recursos encomendados.
Conjunto de procesos y planes establecidos preventivamente por la entidad que permiten a la compañía responder de forma organizada ante situaciones de emergencia que puedan ocasionar interrupción en la operación de la compañía.
Busca identificar, medir, controlar y monitorear la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o inadecuaciones, en: el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura o acontecimientos externos.
Actores
El SARO involucra a todos los funcionarios de Alianza, y los Gestores de Riesgo Operativo de cada proceso son los actores principales en la gestión del riesgo.
Este sistema está basado en la regulación vigente emitida por la Superindencia Financiera de Colombia y tiene como objetivo prevenir que Alianza sea utilizada para el lavado de activos y/o financiación de terrorismo.
El área de Riesgos Financieros de Alianza está conformada por un equipo de trabajo idóneo y altamente capacitado, dotado con conocimiento y experiencia en la administración de riesgos financieros, así como con habilidades y destrezas en el desarrollo de metodologías de cuantificación y control de riesgos.